19.7 C
Caracas
lunes, julio 21, 2025

Buy now

spot_img

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa es un profesional integral capacitado para analizar, evaluar y gestionar los procesos de información y comunicación en el ámbito empresarial o público.

Su formación integral con énfasis en Periodismo Impreso, Audiovisual y Organizacional, le permitirá desenvolverse en diversos ámbitos, desde medios tradicionales hasta entornos digitales, combinando la creatividad, la ética y el pensamiento crítico para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y participativa.

El licenciado en Comunicación Social, podrá desempeñarse en medios de comunicación tradicionales y digitales, en las áreas de producción, edición,y dirección, generador de contenidos como noticias, reportajes, documentales, podcasts, estrategias para redes sociales y marketing digital.

En el ámbito organizacional podrá gerencias departamentos de relaciones públicas, responsabilidad social y gestión de imagen corporativa, además ofrecer asesorías en políticas comunicacionales, así como en investigación. La formación en la Universidad Católica Santa Rosa enfatiza el compromiso ético y social, promoviendo responsabilidad social, la investigación y gestor de proyectos pastorales mediante medios de comunicación.

PLANES DE ESTUDIO

 

Plan de Estudios Básico (2019)
Plan de Estudio Audiovisual (2019)
Plan de Estudios Organizacional (2019)
Plan de Estudios Impresos (2019)
 
Plan de Estudios Básico (2024-II)
Plan de Estudio Audiovisual (2024-II)
Plan de Estudios Organizacional (2024-II)
Plan de Estudios Impresos (2024-II)

 

PROXIMAMENTE

 

Plan de Estudios Relaciones Públicas (Próximamente)
Plan de Estudios Pastoral (Próximamente)

 

DOCUMENTOS

 

Reglamento de Fase de Demostración
Servicio Comunitario
Pasantías

 

PROFESORES ILUSTRES

Dr. Franscisco Alzuru Arjona. Primer doctor en Ciencias de la Comunicación Social de la Pontificia Ucsar. Jefe del área de Lengua, que incluye las Cátedras de Expresión Oral, Producción Radiofónica y Oratoria para comunicadores Sociales.

Profesor Alejandro Silva Yánez. Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Primera Promoción de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Ucsar. Docente de reconocida trayectoria en el área de Radio, Televisión y Fotografía. Jefe del Área Audiovisual.

Profesor Alejandro Silva Villamizar, licenciado en Comunicación Social egresado de la Universidad del Zulia. Se ha desempeñado como Director de la Televisora ANTV. Actual Director General de YVKE MUNDIAL.

Profesor Elio García. Licenciado en Comunicación Social. Secretario de Actas del Colegio Nacional de Periodista. Gerente del Instituto de previsión Social del CNP.

Profesora Madelin Rauseo. Licenciada en Relaciones Públicas. Se ha desempeñado en el área de Responsabilidad Social y comunicación organizacional en el sector público. Jefe de las asignaturas del área Organizacional.

Profesora Marnier Alemán. Licenciada en Comunicación Social. Productora de Radio.

JEFES DE ASIGNATURAS POR ÁREAS

  • Periodismo: Profesor Alejandro Silva Villamizar
  • Audiovisual: Profesor Alejando Silva Yánez
  • Organizacional: Profesora Madelin Rauseo
  • Ciencias de la Comunicación
  • Lengua: Dr. Francisco Alzuru Arjona
  • Metodología: Profesora Marnier Alemán

Esp. Eleodina Ramírez Araos.

Decana

correo: direccioncomunicacion@pontificiaucsar.edu.ve
Teléfono:+58 211 860 86 59